Verdad que...

Así los escolásticos hablaban de cognitio in actu exercito y de una cognitio in actu signato.
La cognitio in actu exercito es el conocimiento que se tiene en el ejercicio mismo de un determinado acto, como cuando conozco lo que es nadar nadando, o lo que es amar amando.
En la cognitio in actu signato se contempla algo que es diferente del acto mismo, es un conocimiento temático, explícito y teorético. Elucubrar reduciendo a concepto, sin más, conocimiento teórico obtenido a través del λόγος.
5 Comments:
Y a veces el conociemiento no lo es todo...solo una pequeña parte del todo.
Bikiño!
Hay muchos conceptos que uno puede sólo descubrir practicándolo, experimentándolos. Hay otros que no pueden ponerse en práctica y han de cogerse en su parte púramente teórica. Puede incluso haber otros que se puedan experimentar pero no se puedan definir sino tratando de abstraerse de ellos, y otros cuya teoría precise una práctica que al no descubrirse deja el concepto sin base.
Esto del conocimiento es todo un mundo ;)
azul, muy cierto, el conocimiento no lo es todo.
Isthar, excelente descripción de las categorías del conocimiento.
Gracias.
Muy interesante el mundo del saber... mientras más sé... ma signorante me vuelvo.
Gracias por compartirlo
Qué interesante. Siempre se aprende viniendo a visitarte...
un abrazo!
Publicar un comentario
<< Home