Humano, profundamente humano
domingo, febrero 26, 2006
viernes, febrero 24, 2006
¿Hacia dónde tendemos?

Por otro lado, nuestros sentidos nos dicen cosas del mundo, y este decir no proporciona una fiel representación de cómo las cosas son. Es así cómo construimos interpretaciones, trasladamos objetos a significaciones, todo esto, por cierto, en el mundo del lenguaje.
En sí, nuestro lenguaje, en el acto de traslado, es metáfora pura.
Nuestras interpretaciones son resultados -y no pueden ser sino sólo resultados- de las condiciones propias de nuestra estructura biológica, y no, como generalmente suponemos, producto de las perturbaciones de nuestro medio.(Maturana).
Las interpretaciones construyen significados, y son los significados los que pueblan nuestro mundo, dándole, en último término, sentido a nuestras vidas.
Tendemos a pensar que nuestras interpretaciones nos conducen siempre a la verdad. Aseguramos que nuestro encontrar está siempre más cercano a la verdad.
¿Quién puede asegurar que somos justos y no inicuos?
domingo, febrero 19, 2006
Blogger 2.0
Muchas veces dudamos de la calidad de nuestros post e incluso del blog, he aquí consejos claros y buenos para reir a caracajada.
sábado, febrero 18, 2006
Fragmento a fragmento

Cuando queremos mirar el mundo nos topamos con un pequeño problema: no podemos mirarlo "todo", solo miramos fragmento a fragmento. Es así como las leyes de la naturaleza las estudiamos una a una, sabiendo que aún no las conocemos todas.
Por tanto, todo mirar es siempre una mera aproximación a la verdad.
Este hecho, de gran relevancia en el mundo científico, pasa desapercibido en lo cotidiano.
Vivimos como si viéramos "todo" y conociéramos la verdad.
Por tanto, todo mirar es siempre una mera aproximación a la verdad.
Este hecho, de gran relevancia en el mundo científico, pasa desapercibido en lo cotidiano.
Vivimos como si viéramos "todo" y conociéramos la verdad.