Humano, profundamente humano
miércoles, marzo 29, 2006
martes, marzo 28, 2006
martes, marzo 21, 2006
Invitación
Del 8 al 21 de mayo de 2006, profesionales de E/LE de los cinco continentes tendrán por primera vez la oportunidad de hablar, de comunicar entre sí, de conocerse y compartir ideas, problemas y soluciones en torno a un eje común: la enseñanza y difusión de nuestra lengua en el mundo.
sábado, marzo 18, 2006
Doctrina, si supieras cuánto te necesito...

Siento que nuestra época -la racional- se ha caracterizado por la presencia del hombre doctrinal, por el hombre que cree.
El hombre que cree, nosotros, creemos en esto o aquello y modificamos nuestras doctrinas, adecuándolas según circuntancia; y a esto lo llamamos evolución del pensamiento.
Nosotros nos comportamos frente a cualquier doctrina de igual modo, es decir, las creemos, las defendemos, nos asociamos con iguales y a los otros los denostamos, hacemos proselitismo, desarrollamos líderes, construimos edificios, etc. Prácticas que son transparentes, no las vemos, ante nuestros ojos. De hecho practicamos la misma, quizá más cruel, Inquisición de antaño, ahora, bajo distinta cruz y con el mismo imbécil dueño de la verdad.
La Santa Inquisición practicada bajo la doctrina del infalible FMI, es un claro ejemplo.
Creo que la superación, como hombres, no está en cambiar de doctrina, sino en modificar nuestra actitud frente a la doctrina.
La doctrina, como todo cuadro de creencia, nubla la realidad.
El hombre maduro hace abandono de la creencia o de la elucubración permanente como modo humano de vida, y en contrario, se incrusta en el tiempo presente, tomando el instante como Instante de Vida, y convierte la vida en una experiencia sacrosanta, viviendo gota a gota el tiempo: pleno y consciente.
En definitiva, un salto del hombre "pensante" del mundo, al hombre "experimentante" de la magia de la vida.
sábado, marzo 11, 2006
Presidenta

¿Cómo será su mandato? ¿Cómo será su estilo de liderazgo?
Al parecer será menos tecnocrático y, en contrario, más humana.
Su liderazgo, me parece que apunta a potenciar a las personas.
(Tecnócrata: comisario de la Inquisición, idem psicotipo)
domingo, marzo 05, 2006
La ReALidAD
Lo que los filósofos dicen acerca de la realidad es con frecuencia tan decepcionante como el letrero que pende a veces sobre la puerta del almacén de un chamarilero: “Aquí se plancha”.
Y claro, cuando uno va para que le planchen la ropa, se lleva chasco pues el letrero era una cosa más entre las que estaban en venta.
Y claro, cuando uno va para que le planchen la ropa, se lleva chasco pues el letrero era una cosa más entre las que estaban en venta.
Diapsálmata
Sören Kierkegaard (1813 – 1855)